Página Personal Plaz Power, Irene
Teléfono: 58-2-5041018-1270
Fax: 58-2-504-1092
Dirección Electrónica: [email protected]
URL Institucional/Personal:
Quien soy?
Primero que nada, soy Irene, una mujer de 43 años, amante del Mar Caribe,
de la Gran Sabana, que me divierto con los deportes, aunque no se mucho de
ellos; con un "hermoso" hijo de catorce años y un compañero con quien
comparto cotidianamente todos mis sueños.
Ahora, como profesional y ciudadana, dire que soy una sociologa interesada
en conocer ¿como pueden las Tics (tecnologías de la informacion y la
comunicacion), contribuir en la solucion de los graves problemas de
"desarrollo" de Venezuela, la region y ¡¿por que no?¡ el planeta?; ¿como
pueden las Tics contribuir a incrementar la calidad de vida, (en cualquiera
de sus acepciones), de individuos y comunidades?;¿como pueden las Tics
contribuir a las organizaciones, instituciones, sectores sociales a
transformarse en la direccion de contribuir a una sociedad mas equitativa,
sustentable, solidaria, y prospera, en los diversos sentidos que se de a
este termino: de bienestar material, emocional, espiritual, existencial .
Estas interrogantes han orientado como eje vital mi actividad profesional
los ultimos veinte años: en mis estudios de postgrado en el Centro de
Estudios del Desarrollo (CENDES), desde comienzos de los ochenta, cuando
antes de la caida del muro de Berlin, empece a indagar acerca de las cuales
eran las Imagenes internacionales (socialistas y capitalistas) de los
discursos de divulgacion sobre la llamada Sociedad de la Informacion;
luego, estas interrogantes nutrieron mi experiencia como PAI´S en el IVIC,
al formular una tesis doctoral en la que indage acerca del impacto de
estas imagenes sobre la informatica, en los lideres del medio Informatico
venezolano; luego, se concretan en mi experiencia postdoctoral en el Dpto
Estudios de la Ciencia, del IVIC, al hacer un proyecto en el que indago,
desde el año 92, acerca de la telematizacion de la Educacion Superior en
Venezuela; y, mas recientemente, al definir un anteproyecto cuyas ideas
se perfilaron en mi experiencia posdoctoral con Sam Lanfranco y que he
llamado Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion para la Cooperacion
social TICCOS.
Estas interrogantes tambien han alimentado las actividades de docencia en
la Escuela de Computacion de la Universidad Central de Venezuela en los
cursos de Informatica y Sociedad e historia de la computacion en Venezuela
en la que fui, afortunadamente, parte de un equipo multisdisciplinario con
Luis Germán Rodriguez y Jose Manuel Martinez; los tres actuamos con
entusiamo durante trece años, para reunir nuestras experiencias vitales y
profesionales, en funcion de promover la formacion social del computista.
Y mas recientemente en un curso del Doctorado del CENDES orientado a
familiarizar a profesionales de diferentes disciplinas, con la reflexion y
la accion acerca de la Tics como herramienta para el desarrollo.
Actualmente estas interrogante continuan orientando mi actividad profesional.
Que expectativas tengo de este experimento?
Una practica y otra romantica.
La practica: es que si el experimento es un exito, puedo aprender usos y
metodologias acerca de las diversas aplicaciones de las Tics, como un
instrumento de comunicacion e informacion que ayuda a compartir
experiencias, ideas, sentimientos, aciones, proyectos, orientados a
fortalecer redes sociales que estan motivados a construir una sociedad con
mayores oportunidades para todos sus pobladores de vivir plenamente.
La romantica, ser miembro de una comunidad, que dedique energía diaria a
enriquecer, la reflexion y la accion, sobre el uso de las Tics en la
solucion de problemas y la construccion de oportunidades
|