Mistica | página de entrada Ciberoteca português français english
Su página precedente Presentación del proyecto Comunidad virtual Aplicaciones Piloto Clearinghouse Eventos Evaluaciones Su página siguiente

ACCESO, CONOCIMIENTO Y USO DE LAS HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS DE INTERNET ENTRE LA COMUNIDAD ACAD�MICA, CIENT�FICA, PROFESIONAL Y CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Autor:
Alejandro Uribe Tirado
Fecha de Publicaci�n:
25/04/2005
Contenido
Palabras claves:
Localizaci�n:
Ciberoteca > Archivos > acceso_conocimiento_uso_de_las_herramientas_especializadas_de_internet.html
Documentos conexos:

ver la monograf�a en l�nea en: http://docencia.udea.edu.co/investigacioninternet/

ACCESO, CONOCIMIENTO Y USO DE LAS HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS DE INTERNET ENTRE LA COMUNIDAD ACAD�MICA, CIENT�FICA, PROFESIONAL Y CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ETAPA 1:
CREACI�N DEL MODELO PARA RECOPILACI�N Y AN�LISIS DE INFORMACI�N

ALEJANDRO URIBE TIRADO
[email protected]

MONOGRAF�A
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al t�tulo de Especialista en Gerencia de Servicios de Informaci�n
Asesora
DONNA ZAPATA ZAPATA
Profesora Universidad de Antioquia

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOG�A
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIA DE LA INFORMACI�N
-CICINF-
MEDELL�N
2004

RESUMEN:
Esta investigaci�n busca proponer un modelo para el an�lisis y recopilaci�n de informaci�n que permita identificar el nivel de acceso, conocimiento y uso que tiene la poblaci�n directa de la Universidad de Antioquia de las herramientas especializadas de Internet. Para la creaci�n de este modelo se realiza un estado del arte sobre el contexto actual de la sociedad, desde la perspectiva de su caracterizaci�n como sociedad de la informaci�n y el conocimiento; se elabora una s�ntesis de las herramientas de Internet que cumplen con el perfil de apoyar lo acad�mico, cient�fico, profesional y cultural (gesti�n del conocimiento en red); para finalmente, retomando investigaciones similares, proponer un modelo espec�fico en la Universidad de Antioquia el cual tambi�n ser�a �til para otras universidades teniendo en cuenta la escasez de investigaciones en esta �rea. La creaci�n de este modelo es una primera etapa, la cual deber� continuar con la aplicaci�n del mismo, y seg�n sus resultados, la toma de decisiones tanto en el aspecto tecnol�gico (Infraestructura Informacional) como en el formativo (Infoestructura Informacional), y as�, hacer frente a las problem�ticas de la brecha digital y el analfabetismo informacional, y alcanzar un mejor nivel informacional que ayude a disminuir el subdesarrollo del pa�s (Socioestructura Informacional) mediante adecuadas pol�ticas gubernamentales e institucionales.

TEMAS PRINCIPALES:
Sociedad de la informaci�n y el conocimiento, gesti�n del conocimiento en red, brecha digital, alfabetizaci�n informacional, educaci�n superior y nuevas tecnolog�as, herramientas especializadas de Internet, comunidades virtuales de usuarios, listas de discusi�n, Internet en el �mbito universitario.

�REAS DE INVESTIGACI�N:
Bibliotecolog�a, Ciencias de la Informaci�n, Comunicaci�n Social, Educaci�n e Ingenier�a de Sistemas.

L�NEAS DE INVESTIGACI�N:
Tecnolog�as de la Informaci�n y Gerencia de Sistemas de Informaci�n: Centro de Investigaciones en Ciencias de la Informaci�n -CICINF- de la Escuela Interamericana de Bibliotecolog�a de la Universidad de Antioquia.

COBERTURA:
Institucional y Universitaria: Comunidad de la Universidad de Antioquia o comunidades de otras instituciones de educaci�n superior.

CAMPOS DE INTER�S:
Estudiantes, profesores, investigadores, empleados y administradores de la Universidad de Antioquia o de otra instituci�n de educaci�n superior.

ENTIDADES PARTICIPANTES E INTERESADAS:
Escuela Interamericana de Bibliotecolog�a -E.I.B.-, Centro de Investigaciones en Ciencia de la Informaci�n -CICINF-, Grupo de Investigaci�n en Gesti�n del Conocimiento -G.C. U. DE A.-, Sistema de Comunicaciones, Sistema de Bibliotecas, Centro de Capacitaci�n Internet -C.C.I.- y Departamento de Computo, Universidad de Antioquia, Medell�n-Colombia.
Su página precedente Búsqueda Créditos Encabezado Mapa del sitio <webmistica@funredes.org> Su página siguiente
http://funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca/participantes/docuparti/esp_doc_01.html
Correo: [email protected]
Última modificación: 23/09/1999