![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sospechosas Sonrisas "muy" permanente |
||
Autor: Bibiana Apolonia |
Fecha de Publicación: 30/2003 |
Contenido |
Palabras
claves: |
||
Localización: Ciberoteca > Doc. de trabajo > bibi-girasoles.html |
Documentos conexos: |
TRABAJO DE BIBIANA APOLONIA PARA GRUPO GIRASOLESSueños trabajados:
Sueños 7 y 8: Identidad y
diversidad cultural: de nº 7 Yo sueño con una sociedad eminentemente
preocupada por las personas, no por el poder, la riqueza o la fama, o
cualquier otra vanalidad semejante. Sueño con una sociedad respetuosa de lo
diferente y lo diverso, en la que por definición no pueden existir ni la
guerra ni el maltrato a los niños y las niñas. de ciberetica: Nº 7 Sueño con una sociedad donde nadie
tenga hambre, y dónde nadie tenga mucho más de lo que necesita para
vivir, donde la acumulación de riqueza no tenga sentido, porque será
obvio para todo el mundo que ello no conlleva ni felicidad ni bienestar. Sueño con una sociedad que recauda los
recursos necesarios para cuidar el planeta, conservarlo, para investigar
sobre todo lo que nos intriga y encontrar las mejores formas de vivir
mejor sin dañar el ecosistema. Donde no importe cómo se llame, con tal
que sea, y donde tampoco se le tenga que dar un lugar central a las TIC ni
a nada que no sean las personas, pues todo lo demás son medios para las
actividades y metas de las personas. Sueño con un mundo donde los intereses
comerciales no puedan estar jamás sobre la ética que impone el respeto a
la dignidad y la integridad de las personas. de educacion , Nº7 Sueño con una sociedad donde la educación
consista en aprender a pensar, y a comunicarse respetuosamente por todos
los medios disponibles. de ciudadania universal nº7 Sueño con una sociedad interesada en
perfeccionar a sus miembros en tanto personas. Sueño con una sociedad completamente
diferente a la que conozco, sin violencia, sin lucro, sin
discriminaciones, sin clases sociales, organizada en función de la gente
y no del poder. de educacion y gobernabilidad Nº 7: Sueño con una sociedad en la que ser
educador sea la profesión más valorada de todas, y en la que los
educadores sean las personas que aman el conocimiento y aman enseñar. de la democaracia
asincronica Nº 8 Yo sueño con un un uso social de las
TIC en igualdad de condiciones. Generalmente, la SI suele entnederse somo
una oportunidad ideal para la democracia por el hecho de no existir un
ente regulador. En realidad, se trata de un medio a través
del cual, todo está a la vista, ninguno escapa del control..... Debemos entender que la democracia, la
descentralización y otros atributos que anhela la ciudadanía;
es fruto de un proceso social, cultural, económico y político....es
un proceso que nosotros debemos empezar. NUMEROS 10 Y 11
SUEÑOS.
de
la Ciudadania Universal, Nº 10 en mi sueño todos y
todas sueñan su propio sueño de vivir su propia utopia con el deseo de
compartirla con los otros y otras que sueñan para que todos y todas
deseen hacer un sueño colectivo de contribuir a una utopia comun. Este sueño
"cooperativo" y "participativo" crea una
"Sociedad de los sueños compartidos" necesaria (pero no
suficiente) para llegar hasta una sabiduria colectiva (aunque pluralista y
siempre en movimiento) que permitira edificar una Sociedad de los saberes
compartidos.
de Nº 11 He soñado con una
sociedad más justa, más democráctica, más libre, más feliz, pero a
veces me golpea la realidad con tal fuerza que me pongo bien triste y me
dan ganas de ya no escribir, de ya no luchar. Perdona estas líneas,
así están las cosas por mi lado yin.
Miguel Angel de
la democracia/educacion/gobernabilidad Nº10 Y despues ? Hay dos
caminos posibles: 1)tenemos que
despertarnos para intentar hallar lo que hace falta para que los
sueños compartidos se conviertan en saberes... 2)...al menos que sea
solo en los sueños que se pueda hallarlo..entonces no tendremos nada (una
y otra vez) mas que
trasformar el sueño en realidad. En otros terminos el
asunto es uno de saber como incorporar(en su sentido literal y fuerte) el
sueño compartido en su realidad y su accion cotidiana.Integrarlo en su
"habitus". de
la perpecepcion de la Felicidad Social y democracia
asincronica Nº 11 Siempre he soñado con
la igualdad. En mi pueblo del Estado de Guerrero la Gente aun se mata a
machetazos por porblemas de tierras o por que un montón de políticos les
llevan sus partidarismos y otras pendejadas.
Así que hace Años participé en la fundación de un partido político
con don Heberto Castillo y con Demetrio Vallejo entre otros. Tenía
dieciocho años. de
la identidad y diversidad cultural, Nº 11 He soñado con la libertad y
empuje por todos los medios posibles porque grupos aislados en la ciudad
pudieran tener espacios de expresión y de reunión. Con todo lo que
implicó, Marce y yo defendimos hasta la
ignominia los derechos de los grupos homosexuales. He
soñado con la posibilidad de vivir en paz, aunque me tocó en 1968 que la
policía (cuando apenas tenía doce años) me pateara y me cortara el pelo
mientras obsevaba a los otros jóvenes marchar por la ciudad. También me
han asaltado y golpeado seis veces, me han robado dos coches y se han
metido a mi casa de noche con pistola para robarme lo poco que tenía.
de
la ciberetica Nº 11 He soñado con trabajar
con lo muy poco que sé en aplicar las tecnologías al desarrollo de mi
pueblo. Me dieron la oportunidad de crear un montón de soluciones en línea
para capacitar a las OSC mexicanas y de hecho inviertieron millones en
donativos de empresas con responsabilidad social. Pero el mes pasado la
Presidenta de la Fundación consideró que Internet no le da votos a su
partido (y probablemente ni a ella en sus aspiraciones) y ahora ese
proyecto es pasado. de
los comentarios a 11, percepcion de la felicidad social, felicidad
universalista Miguel angel gracias por
decir lo que sientes de ese modo, creo que estaba necesitando escuhar
(leer) algo de eso. Tal vez no me ha tocado ni la mitad de lo que dices,
pero si se algo de eso de poner cada día lo mejor de uno por hacer de lo
que está al alcance algo bueno para todos con el costo que a veces
tiene para la vida de uno mismo... y el cansarse y el a veces dejar de
creer... esa siento que es una mayor UTOPISTA, que la gente se levante y
siga aunque sus seños muchas veces sean botados de un plumazo, y se canse
y ya
no quiera.... (soy sospechosa de las sonrisas "muy" permanentes)
y además esto de poder compartir sensaciones con personas que están tan
lejos, pero como dice la película al parecer tan cerca... creo que ese es
el espacio de una gran utopista, que nos acerca el corazón como personas
que creen en lo otros para construir un lugar mejor... Me ha gustado mucho
leerte...Me has dado mucho ánimo... (tal vez es porque tengo un sentido
trágico-en el concepto antiguo- de la vida)... He vuelto a sentir que la
UTOPISTA es humana.... _____________________________________________________________ Bibiana.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
http://www.funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca/tematica/utopista/bibi-girasoles.html |