DANIEL
22-4
abono
Aviola
22-4
Victor
S 24-4
Mapa
25-4
|
El
neocortex encuentra
su función reflexiva aislándose un poco más de las antiguas
funciones del cerebro antiguo.
Auge
de una nueva forma de sabiduría compartida que anuncia cambios
profundos en la cultura cotidiana.
Un
mestizaje creciente de la humanidad en un contexto de diversidad
que no representa desaparición de las diferencias; bien al
contrario...
Hay
articulación dinámica entre espacios global hacia la familia y lo
nacional, local y comunitariodone se negocian los principaios y las
reglas
Se
respeta el derecho a crear para disfrutarlas y no acumlarlas. las
creaciones de la vida son tranferibles.
El
enfoque de familia
es dar la mejor suerte mejor capacidad de aprender del entorno en
valores compartidos con un ecosistema en armonía con el planeta y el
universo.
Cambios de
paradigmas pedagógico instaladas progresivamente en
instituciones y en la mente de niños y adolescentes.
Apropiadas las Tic lentamente se transforman las
relaciones sociales
La cultura de las redes se ha difundido a través de
las costumbres adquiridas en el proceso social y va
transformando el mundo.
Ha llegado el momento de hacer una revolución
consensual para transformar las relaciones capitalistas que
fueron el motor de la economía y la causa de descontrol y
brechas.
Los
cambios en el plan económico permite la prespectiva de un
progreso social con cambio de rumbo y factible al mundo
Cambion
de conciencia basado en un dialogo constructivista de compartir
saberes padres-hijos de de aprender a aprender. Educar siempre y
con el entorno
|
Nace
el hombre asincrónico capaz de medir y responsabilizarse de
pulsaciones y pasiones.
Valores centrados en la diversidad , que enfocan procesos para
dar una expresión justa
de cada ser humano
Hay
articulacion dinamica entre espacios global hacia la familia y
lo nacional, local y comunitario done se negocian los principios
y las reglas.
Se
respeta el derecho a crear para disfrutarlas y no acumularlas.
Las creaciones de la vida son transferibles
La
vida se instala en el prensente de cada uno y en protección del
futuro de los otros
Los cambios de paradigmas vienen desde la
del ser humano con su entorno geográfico, temporal
tem biológico y social que incluye lo antecedente y
espiritual.
Las
personas que son elegidos a cargos públicos
han integrado los conceptos de ética a los
cargos ejercidos
La
sociedad de saberes compartidos se impone
sin violencia por el dialogo y emerge del poder de la sabiduría
colectiva
Cambio
de conciencia basado en un dialogo constructivista de compartir
saberes padres-hijos de aprender a aprender. Educar siempre y
con el entorno.
Se
hacen leyes de manera colectiva que eliminan las injusticias
(individual- colectivo-capital vs trabajo ecología)
|
Cultura del
debate democrático del grupo como
generador de conocimientos compartidos y decisiones
compartidas.
La relación
entre nación y ciudadano se hace progresivamente dinámica, el
factor de elección toma cada día más importancia.
La nueva
cultura del dialogo asincrónico no nace del arte de manipulación,
de la capacidad de palabra más fuerte, o de la suerte de estar
en el momento apropiado en el lugar apropiado
Los jueces son facilitadores de procesos
legales en comunidades de aprendizaje y jurisprudencia que se
adapta permanentemente y flexible
Existe la democracia participativa construida
con modelos sencillos y sistémicos. Diputados con facilitadores
entre ciudadano y colectivo
Hay articulación dinámica entre espacios global
hacia la familia y lo nacional, local y comunitario done se
negocian los principios y las reglas
Se respeta el derecho a crear
para disfrutarlas y no acumularlas. Las creaciones de la vida
son transferibles
la ley es cristalina y prioridad al ser sobre el
tener, al saber sobre el capital,, la energía cinética sobre
la potencial
La
verdad se construye de la reflexión paciente y reflexionada
de ideas , donde consensos y respeto se construye con el
respeto a las diferencias de todas índoles.
Las instituciones legales aprenden con la comunidad y se
retro-alimentan.
La
democracia participativa el ciudadano elige donde quiere y desea
participar: los diputados son éticos y contribuyen a diálogos
sin exclusión.
Los cambios en el plan económico permite la perspectiva de un
progreso social con cambio de rumbo y factible al mundo
Cambio de conciencia basado en un dialogo constructivista
de compartir saberes padres-hijos de aprender a aprender.
Educar siempre y con el entorno
Se hacen
leyes de manera colectiva que eliminan las injusticias
(individual-
colectivo-
capital vs trabajo ecología)
|
Se logra conciliar la dualidad de espacios-tiempos
locales y sincrónicos con los espacios virtuales asincrónicos
Lo sensual y cultural local y un espacio reflexivo asincrónico
Esta dinámica poderosa de pertenencia de
universalidad crece en paralelo con el peso aceptado de la
diversidad.
Dime dónde
vives y te diré quién eres cambia y....los conceptos Norte Sur
empiezan a perder sentido
Hay descentralización y toma de decisión
comunitarias consensuadas
Hay articulación dinámica entre espacios global hacia la familia y lo
nacional, local y comunitario done se negocian los principios y
las reglas
Se respeta el derecho a crear
para disfrutarlas y no acumularlas. Las creaciones de la vida
son transferibles
La dinámica articulación entre lo global y
lo local fomenta la descentralización.
Los cambios en el plan económico permite la
perspectiva de un progreso social con cambio de rumbo y factible
al mundo
Cambio de conciencia basado en un dialogo
constructivista de compartir saberes padres-hijos de aprender a
aprender .Educar siempre y con el entorno.
Se
hacen leyes de manera colectiva que eliminan las injusticias
(individual-colectivo-
capital vs trabajo ecología)
|
La
escuela enseña aprender como colectivo con valores que norman
los procesos sociales
La
justicia aprender a funcionar como colectivo
Los cambios del sistema educativo genera los
cambios del poder judicial y gobernancia.
Los cambios en el plan económico permite la
perspectiva de un progreso social con cambio de rumbo y factible
al mundo
Cambio de conciencia basado en un dialogo
constructivista de compartir saberes padres-hijos de aprender a
aprender .Educar siempre y con el entorno
|