|
SS 13 . ROXANNA GOLDSTEIN
Inicio
Date: Sun, 25 May 2003 19:20:14 -0300 (ART)
From: Roxana Goldstein <[email protected]>
Subject: MISTICA: UTOPISTA: La de Roxana
To: [email protected]
Queridos misticos,
Les mando esta maravillosa utopía, que escribió la periodista Sandra Russo
en la contratapa del diario Página /12 de Argentina, hoy 25 de Mayo, al
asumir Kirchner como nuevo presidente.
Pueden leer la nota completa en http://www.pagina12.com.ar (busquen
contratapa en el menú)
"Esta semana vi un brillo diferente en muchos ojos, un embrión de
entusiasmo, una ideíta: ¿Y si ahora sí? ¿Y si lo hacen? ¿Y si saben? ¿Y si
se animan? ¿Y si hablan en serio? ¿Y si alguna puta vez se produce la
alquimia entre los representantes y los representados? ¿Y si de un 22 por
ciento y un ballottage malogrado resulta que nace una chance? ¿Y si la
aprovechan? ¿Y si a medida que la aprovechan el cinismo se nos borra de los
ojos y esta ilusión púber se nos enciende?
Porque después de todo, ¿en qué estamos pensando? ¿Qué hay atrás de este
boceto de ilusión? No es nada raro, nada excéntrico, nada que deba
mantenerse en secreto. Imagino para alguien, para cualquiera, para todos,
un desayuno. Café con leche y galletitas con manteca y miel. Imagino padres
que se van al trabajo y chicos que se van a la escuela. Imagino aulas con
techo y baños con puertas. Lápices y cuadernos. Panzas llenas. Imagino
oficios que permitan vivir. Hospitales en los que se den turnos, se hagan
radiografías y se repartan anticonceptivos. Imagino reencuentros familiares
a la noche, camas secas, abrigadas, sopa espesa o churrascos, buenos
ánimos, paseos en el fin de semana, cada tanto alguna carcajada de ésas que
hemos exiliado porque en cada familia hay un desocupado, un enfermo, un
depresivo, un violento, una víctima de algún tipo de abuso.
Imagino un lento y sostenido movimiento hacia la equidad, un emparejamiento
suave y constante de las posibilidades de cada uno. Un país menos cruel,
menos sádico, menos psicópata. Habitado por gente reconciliada con su
historia personal, porque con la suma de esas historias personales
satisfechas no solamente se construye una sociedad más sana. También, con
ese trasfondo de gente no agredida, defendida, protegida, representada, se
construye la legitimidad de un gobierno."
(Sandra Russo, Pagina/12, contratapa del 25/05/2003)
Ella expresa todo de una manera genial, coincido totalmente con esto, pero
no hubiera podido ponerlo en palabras asi!
Tengo una sugerencia para el tema de los grupos: no entiendo bien de qué se
tratan, que temas van a discutirse. Pienso que deberían ser cosas muy
concretas que permitan bajar el sueño a la realidad, para que la utopista
no se convierta en un lindo mensaje a ser leído en una conferencia o algo
así (si es que esto es la CMSI, no se cómo funciona), sino que sea un
verdadero plan de acción para la construcción de la sociedad del
conocimiento que deseamos para LAC, y con una clara definición de cómo
queremos que las TICs jueguen en ello, que finalmente de eso se trata.
Creo que Sandoval dijo algo parecido en alguno de sus mails.
Les mando un cariño a todos, y buena semana!
Roxana
|