|
|
Propuesta para la realización del documento UTOPISTA hacia las Sociedades de la Información latinoamericanas y caribeñas: Aportes de la CV MISTICA para inspirar la reunión de la PREPCOM III, a realizarse del 15 al 26 de septiembre 2003 |
||
| Autor: Senaida Jansen |
Fecha de Publicación: 05/2003 |
Contenido |
| Palabras
claves: |
||
| Localización: Ciberoteca > Doc. de trabajo > esp_doc_sintv2.html |
Documentos conexos: | |
|
Me parece que podemos tratar en este tema los sueños acotados de Mapa. En el diccionario además de las definiciones clásicas de acotar, aparece lo siguiente: "Infor. Cambiar de escalas las magnitudes de un problema para adaptarlas al computador". Según lo planteado por Mapa se trata mas bien de éticamente re-dimensionar con sentido de justicia cósmica (entiéndase desde todos los ángulos posibles en que se pueda representar la realidad)
"Si los 4000 millones de pobres de nuestro planeta tuvieran las mismas condiciones de vida que los millones que viven en el mundo ‘desarrollado’ con los mismos patrones de consumo (y de emisiones de CO2)7 requeriríamos de seis planetas Tierra con sus respectivos bosques. Nuestros sueños deben ser acotados a esta realidad" (Mapa, 20.4.03)
(Ndr) Cuestión de ética y de sobrevivencia del planeta. ¿Es esta la escala con la que se esta pensando establecer las responsabilidades para la construcción de las sociedades de la información?8.
Siguen sin ser abordados tres de los temas planteados en la propuesta Utopista: - Democracia asincrónica, representatividad, Representativa? De qué? Y de quienes? - La cooperación en general y particular atención a la cooperación Sur Sur - Los ritmos? Si, queremos seguir en una sociedad que nos dice que hay que correr y que de seguir como va tendremos que inventar el microsegundo para que el día nos alcance. Ritmos del norte impuestos/aceptados en el sur?
Y finalmente, los eternos sueños que perecen en lo absurdo de la espera Y como aquí se trata de soñar alguien se suma y le suma a los sueños de Víctor (ver 1era síntesis): "- un mundo sin divisiones entre enchufados y desenchufados - que los sitios fueran accesibles y usables y no una maraña intrincada de información - que mucha gente muy diferente participara en Mística y con tiempo para ello - tener tiempo para participar y para cerrar el ordenador e ir a darnos un buen paseo bajo el solo la luna A DIARIO!. - que en las listas y foros del mundo virtual hubiera espacio tanto para lo formal como para lo informal - tanto espacio para lo emocional como para lo racional,
"No soy nada nunca seré nada no puedo querer ser nada aparte de esto, tengo en mi todos los sueños del mundo. ... hoy estoy dividido entre la lealtad que debo a la Tabaquería del otro lado de la calle, como cosa real por fuera, y la sensación de que todo es sueño, como una cosa real por dentro" (F Pessoa,9 "Tabaquería", 15.1.1928)
Senaida Jansen SD / RD, 11 de Mayo 2003
Se integraron (7 personas, 5 hombres y 2 mujeres): Alain Ambrosi Alfredo Viola (Tuba) Gustavo Cardozo Holanda Castro G. Filomena Pinto Ricardo Baeza-Yates (Ric) Yacine Khelladi
Se mantienen (9 personas: 5 hombres y 4 mujeres): Bibiana Apolonia (BA) Daniel Pimienta (DP) Luís Germán Rodríguez (LGR) Miguel Angel Pérez Alvarez (Mapa) Rafael Capurro Susana Finquelievich Valeria Betancourt Víctor Sandoval (VS) Senaida Jansen
Desde el real-imaginario nos acompañaron tres poetas: Bertolt Brecht Galeano Pessoa
7 Previamente, se precisa la siguiente información : Un hogar típico emite 60% más CO2 que un auto típico cada año. Se requiere de 1.4 acres de bosque para absorber las emisiones de un auto típico... y 2.3 acres de bosque para absorber las emisiones de un hogar típico» (Mapa, 20.4.03). 8 « Se puede alimentar una computadora con una batería de ciclo profundo, a su vez cargada con energía solar. Un avión Helios alimentado con energía solar ha volado a 24000 pies por varias horas y puede sustituir a un satélite de baja altura en la tarea diaria de trasmitir ‘paquetes’ de datos, de correos electrónicos por ejemplo, de una comunidad rural apartada a un médico comunitario. Por ejemplo, se puede transmitir imágenes digitales de los ojos de personas en la selva a un tele-hospital para detectar tempranamente glaucomas o tracomas. La base terrestre puede ser un radio de UHF transformado como radio transmisor de satélite (he revisado un modelo de radio Hitachi World space receiver para adaptarlo como transmisor). Esas tecnologías no son contaminantes, no producen CO2, no acaban con el medio" (Mapa, 22.4.03).
9 Idem nota no.1
|
| http://funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca/tematica/utopista/esp_doc_sintv2.html
Correo: [email protected] Última modificación: 20/05/2003 |