Mistica | página de entrada Ciberoteca   
Su página precedente Presentación del proyecto Comunidad virtual Aplicaciones Piloto Metasitio Eventos Evaluaciones Su página siguiente

SEMILLERO DE SUEÑOS DE LOS/AS COLABORADORES/AS DE LA CV MISTICA

SOCIALIZADOS ENTRE EL 22 DE ABRIL Y EL 26 DE MAYO 2003

Autor:
Senaida Jansen
Fecha de Publicación:
05/2003
Contenido
Palabras claves:
Localización:
Ciberoteca > Doc. de trabajo > ssc.html
Documentos conexos:

doc-olist, doc-ino, doc-cv, doc-sam, doc-Final

Contenido

 

SSC 1. Corrado Minardi (10 años, Caracas, Venezuela)

 

 From: Corrado Urribarri Minardi <[email protected]>

To: <[email protected]>

Subject: MISTICA: UTOPISTA: La de la joven Corrado

Date: Thu, 22 May 2003 18:01:58 -0400

Sender: [email protected]

Reply-To: [email protected]

 

Hola señora Senaida, le escribo por sugerencia de mi mamá que me enseño lo

que escribio usted.

 

Yo mire en el diccionario lo que es utopia y es algo que parece

irrealizable, entonces un mundo en utopia sería algo fantastico que

ahorita parece imposible, como que nos llegue una maestra buena

porque todas las que llegan son imbesiles que nos tratan como bebes y

quieren que nos portemos como adultos. Tambien parece

imposible que doña Oli nos deje jugar al futbol libremente sin secuestrarnos

la pelota porque hacemos mucho ruido. Seria genial escoger lo que queremos

estudiar y no lo que diga la guia y tener un recreo mas largo sin amenasas

con quitarnoslo, que los grados mas grandes nos

respeten. Tambien serria fantastico un salon sin sapos que chismosean. Y que

fumigaran porque nos comen los zancudos. Tambien me gustaria que no

hubiera guerras ni dinero y la gente se pusiera de acuerdo en la forma de

vivir sin discriminasiones, seria bueno que bastara

pensar las cosas para que existieran y que no hubiera gobierno, que la gente

se gobernara sin deseos de mndar a los demás. Sin leyes,

trabajando para satisfacer las necesidades  y no sufrir por trabajar, que

las personas mutuamente se ayudaran sin obligacion de hacer

lo que no le gusta. Y que nadie quisiera nunca dañar las cosas ni las

personas. Esto es lo que yo quisiera como utopia.

 

Corrado Minardi


SSC 2. Las/os estudiantes del

Profesor Miguel Angel Perez Alvarez -Mapa- (10 en total)

Del Colegio de Pedagogía, Facultad de Filosofía y Letras

Universidad Nacional Autónoma de México

 

To: [email protected]

Subject: MISTICA: Re: UTOPISTA: COORDINANDONOS

Date: Thu, 08 May 2003 13:10:46 -0500 (CDT)

From: "Miguel Angel Pérez Alvarez"<[email protected]>

 

Senaida:

 

Dos jovencitas (alumnas de preparatoria) me enviaron hoy estas reflexiones.

Pertenecen al grupo de jóvenes mexicanos que están reflexionando-soñando

con la sociedad de la info del futuro. Como verás hay casi una exigencia de reflexión

colectiva. Quizá puedas escribirles con tu corazón de reina y darles algún

cariñito. También, como lo hice yo, puedes recomendarles que mejoren su

ortografía y redacción, pero creo que eso no sería muy saludable para el

objetivo que nos propusiste en este proyecto.

Saludos

Miguel Angel Pérez Alvarez

   

 

***********************************************************************

SSC 2.1.  Enriqueta

 

Reflexión 1 autora: Enriqueta (mailto://[email protected])

 

La sociedad de la informaciòn y comunicacion en el futuro:

 

Hoy en día la comunicación entre los seres humanos se ha vuelto monótona,

nos estamos acostumbrando a hablar con un vocabulario no muy extenso y no

tan rico como solía ser en el pasado. Hacer algo para cambiarlo es casi

imposible y tal parece que la nueva sociedad de la información no nos está

ayudando porque cada vez más gente habla solo por sacar palabras de sus

sistema y no porque lo que vaya a decir sea realmente importante para los

que lo rodean. Usar un teléfono celular, entrar a un chat o simplemente

hablar se está volviendo completamente inútil. En un principio los teléfonos

celulares servían para localizar a una persona en un momento de urgencia

extrema, ahora, además de ser un símbolo de elitismo, se ha vuelto un

accesorio que en el momento de mostrarlo da un nivel de " alta sociedad".

El internet surgió como una manera de dar información a la gente (que tenía

acceso a ella, económicamente), y ahora en lugar de que sea un registro de

informacion confiable se está conviertiendo en lo más vano, en un ocio

mental del humano. Es como un chiste porque cada vez que uno de nosotros

necesita infomración para completar un trabajo acudimos al internet, incluso

algunas maestras dicen que no saquemos informacion de enciclopedias,

solamente paginas de internet. Hay otros en cambio que no dejan usar

internet y aceptan aquellos trabajos sacados de libros. Lo malo de esto es

que somos propensos a plagiar ya que nos hemos acostumbrado a vivir con una

red que tiene toda la informacion disponible y no nos preocupamos porque sea

informacion confiable o no, solamente hacemos "copy-paste" y nuestra tarea

está hecha. Esta se ha vuelto una de las tantas razones por las que el ser

humano con acceso a internet se ha vuelto tan falto de conciencia.

(VALEMADRISMO PURO!!!)

 

El Internet es una de las principales razones por las que en Mexico la

lectura está decayendo al grado de su futura desaparición. "Debe de existir

una solucion para esto" diría cualquier conciente, pero no la podemos saber

si nadie toma la iniciativa, pero no vamos a dejar de hacer "copy-paste"

porque sabemos que la informacion (buena o mala) sigue ahi y no es

inalcanzable.

 

El problema no está en la tecnología en sí, sino en la combinacion que se ha

hecho entre esta y el poco interés social.

 

 

PROFE, HAY QUE DISCUTIR ESTO EN CLASE....GRACIAS POR DARME ESTA OPORTUNIDAD

QUETA

 

(1) Nota del profesor: "valemadrismo" es una expresión castiza que en mexicano

es algo parecido a nihilismo, pero con muchísimas implicaciones semánticas

 

 

******************************************

 



Su página precedente Búsqueda Créditos Encabezado Mapa del sitio <webmistica@funredes.org> Su página siguiente

http://funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca/tematica/utopista/ssc/ssc.html
Correo: [email protected]
Última modificación: 04/06/2003