![]() |
SEMILLERO
DE SUEÑOS DE LOS/AS COLABORADORES/AS DE LA CV MISTICA
SOCIALIZADOS ENTRE EL 22 DE ABRIL Y EL 26 DE MAYO 2003 |
||
| Autor: Senaida Jansen |
Fecha de Publicación: 05/2003 |
Contenido |
| Palabras
claves: |
||
| Localización: Ciberoteca > Doc. de trabajo > ssc1.html |
Documentos conexos: | |
|
SSC
2.2. Marisela
Reflexión
2 autora: Marisela (mailto://[email protected]) La
sociedad de la información y la comunicación en el futuro: La
comunicación en esta epoca se ha reducido al simple hecho de hablar,
para la
mayoría de los individuos, ya ni siquiera es importante transmitir un mensaje,
en pocas palabras solo se habla por hablar, sin tener consideración alguna
en la intención o el sentimiento que debería tener el transmitir un mensaje. La
tecnología referente a este tema tampoco ha sido un buen punto de
partida para
conseguir que la comunicación se dé por la necesidad o gusto de transmitir
un mensaje específico, y no solamente hablar por hablar. Este
problema ha influido de la misma forma en la información, pues gracias a
que todo el mundo parece tener deseos de decir algo, sin importar que, proporcionan
informacion falsa, y favoritista , que desafortunadamente se queda
plasmada en los grandes registros de información, tales como el internet,
que hoy es solo una muestra del ocio mental del ser humano , contaminando
la poca información veridica y confiable que tenemos. De
esta misma forma, aparatos de esta indole como los televisores , radio, celulares
, etc., son ahora , más que una forma de comunicación un simbolo elitista
, y sirven solo para dar mensajes sin sentido, supuestamente para "entretener"
( cabe mencionar que , con este comentario no estoy condenando al
entretenimiento, es necesario, pero no como el tema único de la transmisión
de mensajes) Es
por estas razones, y algunas otras que considero que en un futuro el mundo
de la tecnología y la información debe tener algún motivo, un sentimiento,
creo que tecnológicamente hablando hemos llegado a un nivel en que
lo único que necesitamos para expandir más los medios de información
es una
suerte de aparato de teletransportación para poder hablar practicamente frente
a frente con otro individuo pero es prescindible, si reflexionamos a fondo
en este tema , llegaremos a la raiz de que , el problema ya no se reduce
a una limitación de medios, si no a una carencia de sentimiento y de mensaje
en la sociedad, un futuro perfecto tendria forzazmente que ser un mundo
atestado de gente con un mensaje importante , o bien, que sea un alimento
para el corazón y el alma de los demás, para que así este tipo de individuos
, con la tecnología que conocemos actualmente,la aprovechen y hagan
de este tipo de tecnología algo de que sentirse orgulloso.
SSC
2.3. JUAN CARLOS SALGADO
ABRIL 9 DEL 2003 ENSAYO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN En estos días en los cuales hemos
visto que la información muchas veces es manipulada de acuerdo a los
intereses de ciertos grupos en específico, es cuando dudamos si en verdad la
información que nos llega a nuestras manos es un tipo de información
objetiva e imparcial que nos va a servir para formarnos buenos criterios u
opiniones. Los medios de información en
estos días están evolucionando día con día y es ahora cuando la comunicación
está tan avanzada que puedes cambiar información de un lugar del
planeta a lugares que ni tú te imaginas. Entonces si combinamos información
de calidad y la tecnología que hoy en día está evolucionando, entonces
tendremos por resultado una sociedad capaz de intercambiar conocimiento y por
lo tanto cultura. Es de esa manera como yo sueño el
futuro de la sociedad de la información, y es de esa manera como yo espero
que el mundo avance. A través de los años hemos visto
como el conocimiento de las diferentes culturas han pasado a través de
muchas personas y muchos lugares y que hoy en día, aún se utilizan dichos
conocimientos para la vida cotidiana, y es sin duda ese afán de intercambiar
información desde el comienzo de nuestros días
lo que ha hecho que el mundo sea como es,
positiva y negativamente.
Como dije anteriormente hay ocasiones en que la información es
manipulada, pero somos nosotros los culpables
de que se nos brinde ese tipo de información ya que por ejemplo cuando vemos
televisión la mayoría de los programas que vemos son
programas tontos que lo único que nos dejan es absolutamente
nada, y somos nosotros los que debemos
de exigir programas televisivos de calidad , que en verdad nos brinde información
relevante sobre nuestros días o que nos termine de educar sobre el mundo
en el que vivimos. En un sociedad de información están
incluidos absolutamente todos porque los objetivos primordiales son la enseñanza
y la participación de todos, porque todo ser humano es capaz de
aportar algo nuevo y es así
como tú puedes crecer como persona, abriéndote a
conocer el universo de información que te rodea. Juan C Salgado, Guerrero, Mexico
|
|
http://funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca/tematica/utopista/ |