SISTEMA GLOBAL QUE SE SUEÑA
EN LA UTOPISTA19 |
Más allá de las históricas y actuales dificultades y paradigmas por superar, la CV Mistica ha insistido en soñar una sociedad donde gobernar es educar: Educar para la democracia, por el respeto al pluralismo, el apego a la colaboración y la solidaridad humana. Estas son premisas suficientes para proponer el sistema que superará los paradigmas en los que se sustenta la globalización, tal como se entiende en estos momentos, y su avance hacia la universalización20 que es uno de los principales consensos a los que desearíamos poder llegar. He aquí un esbozo de ese sistema universal soñado:
Capitalismo superado
Este sistema avanza hacia un estadio en el cual se diluye su fuerza monolítica y opresora, pues, basados en el mismo capital, el orden financiero se subordina a los consensos sociales, la organización y defensa de los derechos ciudadanos y humanos universales, así como la preeminencia de la creación y el placer. Por tanto, la ética global, apuntalada por el poder tecnológico, financiero e informativo, sufre cambios al privilegiar la convivencia y sostenibilidad ambiental por encima de las corporaciones e intereses individuales.
Poder de la sabiduría colectiva
Debe existir una dinámica del liderazgo, en la cual se imponga la ética por encima de los intereses comerciales; l@s líderes comprenderán que su ventaja por encima del resto de la sociedad es provisional y se basa en un sano comercio de la información. Además, hay igualdad, ya que ellos regresarán al seno de la sociedad de donde surgieron, su poder es perentorio y ello les hace comprensiv@s y responsables. El liderazgo, por tanto, no es único, es compartido, pues sólo se impone mediante el consenso, en un diálogo constante que preserva el poder dentro de la sabiduría colectiva.
Desarrollo solidario
La rapidez y la no censura que permiten las TIC ayudarán a superar la brecha digital, política, económica y social en los países del Sur. La colaboración, solidaridad y respeto vienen de una profunda valoración y comprensión de las identidades propias y particulares observadas en el flujo comunicacional y sapiente; esta “valoración crítica del pasado” nos hace capaz de rescatar los valores fundamentales en los que fuimos generados culturalmente para recrearlos y darles vida de nuevo. Todo ello en sinergia con el ritmo de desarrollo acorde a la esencia de cada sociedad. Cada cultura tiene una esencia que le
es propia (SJ, 19.5.03).
Compromiso comunitario
Cada individu@ aporta socialmente, de allí que la creación será patrimonio de la humanidad entera; est@ individu@ ejerce sus derechos ciudadanos plenamente y no se autocensura ni acepta información que atente contra los valores humanos fundamentales. Además, recupera la capacidad humana de comunicarse y estrechar sus lazos afectivos y corporales, pues se racionaliza el uso de las tecnologías, a través de las cuales nos entendemos como más humanos. El disfrute y la creación estarán por encima del consumo y la venta. Todo ello hace a la vida cobrar nuevo valor.
Ideología y ética
La ética está por encima de los intereses comerciales. Se comparten desde los sueños y utopías hasta las políticas de consenso, ello evidencia que la base de esta sociedad reposa en el pluralismo y el movimiento. Por otro lado, la ética drena toda concepción del poder y es fundamento de la gobernabilidad al considerarse que todo movimiento en la SSC es por elección, equitativo e incluyente, donde la sostenibilidad ambiental preserva el “bienestar” de mujeres y hombres, así como del patrimonio cultural histórico e incluso, el patrimonio natural de los helechos y los mosquitos, dragones y girasoles, maporosas y toda la flora y fauna de la Utopista de la CV
Mistica.
19 Síntesis Dragones (en negrillas notas de redacción)
20 Preferimos este término por entender que involucra todo el espectro de energías que componen el universo, y no sólo las energías propias a nuestro planeta. Ello en un intento de rescatar la idea de que si bien por su dimensión actual las reivindicaciones corresponden al espacio de nuestro planeta, es necesario pensar y proyectar los posibles efectos desde ya desbastadores de la conquista de otros espacios del universo basado en los mismos criterios concentradores de poder y de riquezas. (Síntesis de girasoles)
|