![]() |
Comunidad virtual |
![]() ![]() ![]() |
![]() |
Presentación del proyecto | Aplicaciones Piloto | Metasitio | Eventos | Evaluaciones | Ciberoteca |
![]() |
[ Página de entrada de la CV ] [ Integrar la CV/salir ] [ Reglas de la CV ] [ Miembros de la CV ] [ Metodología EMEC ] [ Producciones de la CV ] |
Carta de la comunidad virtual del proyecto MISTICA:procedimientos de intercambio |
|
Contenido
Objectivos de la lista MisticaEsta lista de correo está constituida para facilitar el intercambio entre l@s miembr@s de una comunidad virtual de investigador@s y actores/actrices sobre el impacto social de las NTIC creada en el contexto del proyecto MISTICA . Principio de aperturaLa comunidad está abierta a tod@s. Sin embargo, la lista que la hace operacional está técnicamente "cerrada", es decir que la subscripción no es automática. Eso permite que el ingreso sea condicionado por el acto de rellenar un cuestionario (en el web) o por correo electrónico enviado a <[email protected]> - ver comandos de la lista). Este cuestionario está diseñado con el fin de evaluación estadística de la experiencia. Sin embargo, la información de este cuestionario será expuesta en un directorio asociado a la lista, siendo permitido que cada miembr@ pueda, a su solicitud, esconder parcial o totalmente la información que ha brindado, a través de la planilla, a la coordinación del proyecto, la cual se compromete a guardarla secreta. Principio de moderaciónLa lista [email protected] es moderada. Eso significa que todos los mensajes enviados por l@s miembr@s llegaran primero al grupo de moderación, quienes los enviaran a tod@s l@s suscriptor@s (con o sin edición). Este procedimiento permite evitar ruido en la discusión causado por los mensajes que no satisfacen con los propósitos de la lista, en particular los mensajes comerciales y de publicidad, o los mensajes de "broma" (los correos con "virus Internet" o las cadenas). Permite también mantener el enfoque de la lista en la temática dada, reducir si necesario el tamaño de los mensajes para no sobrecargar l@s miembr@s, etc. De esta manera se permite combinar la libertad de expresión y la responsabilidad editorial, tal como son definidas y garantizadas por las leyes sobre la libertad de la prensa. Con todos los mensajes, la moderación se reserva el derecho de edición (mencionándolo claramente cuando llega el caso) para mantener los debates dentro de las normas citadas y respetando el contenido y el estilo de las contribuciones. En caso de duda, la moderación se comunicará con el/la autor@ antes de tomar una decisión. L@s moderador@s de la lista son:
Principio de memoriaLos mensajes de la lista son archivados automáticamente en el sitio web del proyecto, más específicamente en la "memoria": este dispositivo permite conservar y exponer la memoria de las contribuciones. Como un principio de democracia, no se contempla alterar, modificar o borrar la memoria de los intercambios. Una vez un mensaje enviado a la lista y procesado por la moderación, el mensaje será automáticamente conservado y expuesto sin posibilidad de regreso. Compromiso de l@s miembr@sCada persona miembr@ de esta comunidad se compromete a:
Despido / ModificacionesFUNREDES puede en cualquier momento hacer cambios en las facilidades de las listas. Además, de sus propias iniciativas o a solicitud del administrador de la lista, FUNREDES puede denegarle cualquier acceso a las listas con dominio funredes.org sin notificación (temporal o definitivamente) principalmente por un uso abusivo de las listas o cualquier otra razón técnica. Igualmente, FUNREDES puede cerrar una lista. Finalmente, FUNREDES puede usar las listas bajo su dominio para sus propias necesidades de difusión e información; siempre en el marco de las reglas establecidas. Anexo 1 : Comandos de la listaTodo el manejo de la lista se hace a través de mensajes electrónicos. A continuación algunos de estos mensajes:
Anexo 2 : Consejos de redacción para el buen uso de las listasEl correo electrónico es un medio que se asimila tanto a la conversación oral como al mundo escrito. Los intercambios pueden ser difíciles de seguir. Para facilitar la comprensión global y compartir eficientemente las ideas que usted expresa, le estamos facilitando a continuación algunas reglas, identificadas a partir del manejo experimentado en los foros electrónicos:
Anexo 3 : Reglas de buen uso de las listas
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
B�squeda | Cr�ditos | Mapa del sitio | Correo: <[email protected]> |
http://funredes.org/mistica/castellano/emec/metodo/procedimiento.index
�ltima modificaci�n: 17/04/2000 |