Mistica | página de entrada Ciberoteca   
Su página precedente Presentación del proyecto Comunidad virtual Aplicaciones Piloto Metasitio Eventos Evaluaciones Su página siguiente

Sintesis de Dragones 

Autor:
Grupos de trabajo Dragones:
Holanda Castro, Víctor Sandoval, Monica Kaechele, Jimena Pinto y Francisco
Olvera
Fecha de Publicación:
07/2003
Contenido
Palabras claves:
Localización:
Ciberoteca > Doc. de trabajo > dragones
Documentos conexos:

doc-olist, doc-ino, doc-cv, doc-sam, doc-Final

 

Anterior

Contenido

Siguiente

Lo que hacemos

La tarea de nuestro grupo consistió en esbozar tres temas que pueden constituirse en obstáculos para la consecución de las utopías de la SI según los participantes de MISTICA, a saber: Las dificultades para soñar en estos tiempos, los paradigmas y un sistema global. Estos tres ejes poseen un movimiento de contracción y expansión determinantes, se generan unos a otros y además, en sí mismos, pueden tener dos orientaciones en cada caso.

Las dificultades para soñar en estos tiempos constituyen obstáculos tanto reales como imaginarios o “emocionales, fuera de lo racional” (según Víctor en Re: dragones: SUEÑOS DE LA CV, 5/6). La verdad es que las fallas del sistema actual y el anquilosamiento de los paradigmas de nuestra época inciden en que existan dificultades para soñar de noche y programar de día. La dualidad de las dificultades consiste en que existen hoy como existirán en 2030 (para retomar la utopía de Pimienta), por lo cual se debe considerar la posibilidad de la conversión de las utopías en distopías como evidencian y temen l@s jóvenes colaborador@s de la CV.

Es de una creencia generalizada que si logramos cambiar los paradigmas de la sociedad actual, reconociendo sus inequidades y exclusiones, obtendremos un nuevo paradigma que vehiculizará los cambios del sistema global, y racionalmente no conocemos otro método. El texto de Daniel es una larga reflexión sobre este asunto de episteme. Sin embargo, “El Sorprendente”, alumno de MAPA, lanza una fascinante visión sobre la sociedad de información que podríamos obtener de extenderse a ella los paradigmas actuales (exclusión, mercantilismo exacerbado, tecnocracia, “valemadrismo”, incomunicación humana, violencia, entre otros).

Vale decir que tal vez la distopía surge de ese enfrentamiento de sociedades que hemos podido observar a lo largo de las discusiones colectivas en MISTICA, y que es la oposición entre sociedad de la información y sociedad de los saberes compartidos. A fin de cuentas, estamos corriendo el riesgo de quedarnos en palabras y no transformaciones verdaderas de lo social, lo político y lo intelectual-emocional, es decir, quedarnos en ese estadio “informacional”, que se figura actualmente, y no pasar a “la sociedad del compartir”, esa que expresa el estadio máximo del saber.

De allí que la visión de estos temas sea, al mismo tiempo, sincrónica y prospectiva.

Como puede observarse, para las dragas y los dragones, la palabra distopía es una constante, es la amenaza, la faz oscura de la utopía. Y nos encargaron precisamente de velar por ese tesoro compuesto por los sueños sobre una Sociedad de Saberes Compartidos (SSsC) por lo cual, cada vez que salimos de nuestras cuevas a refrescarnos en un ojo de agua, lanzamos miradas de fuego al observar peligros acechantes que nos quieran robar nuestra joya.

En este andar surgió una minidistopía en equipo. Dentro de ella puede verse cómo el futuro aborda los mitos y ya no al revés. Dejamos el texto a libre interpretación...

 

----- Mensaje Original -----

De: "sandoval" <[email protected]>

Fecha: Miercoles, Mayo 28, 2003 10:28 am

Asunto: Re: Dragon@s de Esta semana 27 mayo a 2 junio

 

> Por que no duerme?

> Victor

>

Shhhhhh! (leer con voz susurrante)

No duerme porque a esta dragoncita le robaron la perla sagrada que como todos los dragones lleva en el cuello y porque la bruja maruja está acechando...

En realidad (y esto es el GRAN SECRETO) esta dragoncita es una tigresa blanca de la cumbres que un día dio el salto al mundo virtual antes del 2030 y...

(quién lo continúa?)

 

Jijijimena :-)

 

y.....cayó repentinamente en un mundo distinto en el que no conocía las señas ni las entradas... Sus ojos se abrieron y vió sus manos y vió su piel, y entonces se dió cuenta que ya nada era lo mismo....

 

(continuará)....

 

K...

 

ya nada era lo mismo, la luna brillaba incandescente, y no podía cerrar sus párpados, no podía dormir más, encandilada y, aunque estaba maravillada ante su nueva piel y las posibilidades de volar, sólo se sentía incómoda porque esta vez sus rugidos causaban mayor pánico que antes, pues el fuego se agitaba en su garganta y...

h

 

Y cayo en el patio trasero de la Casa Blanca, o sea el museo , porque para ese tiempo eso ya no existia y se podia ver solo en el mundo virtual

Victor

Cuerpo enorme de serpiente

Las verdades descubiertas por la inteligencia se hacen estériles. Sólo el corazón es capaz de crear sueños. Da vida a todo lo que ama.

Anatole France

 

Estrategias estadísticas desbordadas por la utopista

 

En la primera versión del documento “El semillero de sueños y los temas de dragones” (HC), anexo, se realizó un primer abordaje de la incidencia de los temas en las contribuciones de los miembros de MISTICA. Sobre esta primera propuesta de lectura se elaboró una matriz estadística.

 

Resultado de mi visión pitagórica (VS):

Lejos ante todo esta paradigma (si incluyes sistema y modelo como Senaida); gobernabilidad y ritmos son dos cosas que se codean y sostenibilidad. Eso va mas allá de mis cifras de apariciones de palabras claves. Parece un simple indicador, completado por la semántica castriana y la

critica janseniana! Donde están las dificultades? Creo que son mas bien sentimentales, fuera de lo racional

 

Veo lo que veo (soy campesino y esos no creen sino en lo que ven) y siento lo que pienso (racional) y pienso en  lo que siento (latino) Cierto me divierten tantas cosas: me divierto derrumbando ídolos y pensadores y científicos notables con preguntas y ataques a veces "alevosos" y fríos con un par de palabras! Pero eso que hago con la CV no es alevoso, es lo que conté asi, lo que esta escrito! Las palabras matan y esas palabras claves necesitan completarse con sinónimos.

 

Pero el sentimiento ¿tiene sinónimo?

 

La lista que te di corresponde al grafico y el grafico es la misma idea de Daniel en su modelo de la CV (exponencial). Tiene dos líneas

1) una que toma las contribuciones en orden (1+1+1...)

2) otra que toma los abonos (4 para empezar , 1, 2 , 0,0,0,1, 2 ...4, 5)

Resultado: agitación al principio, calma al medio y agitación al final Es como hacer el amor!

Es como el corazón que bate y la Internet, como lo prueban las encuestas en California,

sigue un cierto ritmo cardiaco! Es el grafico de los sentimientos de la CV ante este ejercicio?

Solo Dios lo sabe

 

Hice un poco lo que sé hacer

1) en 18 contribuciones encontré lo siguiente:

universal  3                   ciudadanía 0                 identidad 2                    diversidad 4

desarrollo 20                 soñar 7                         paradigma 2                  dificultad 1

felicidad 2                     social 23                      neta 0

 

Se lee así universal o con raíz universal aparece 2 veces en total, etc

Conclusión: sueñan un tercio con desarrollo social pero ninguna piensa o dice algo sobre ciudadanía o neta y muy pocos sobre paradigma y felicidad.

Difícil es 1. Que interpretación daría un o una Zenista?

 

2) Hice un grafico de los sueños por orden de aparición y los abonos respectivos. Véanlo en el archivo adjunto. ¿Qué piensa Michel, Daniel y los que leen gráficos como profesión?

Que Dios me perdone o me castigue!


Anterior

Contenido

Siguiente

 


Su página precedente Búsqueda Créditos Encabezado Mapa del sitio <webmistica@funredes.org> Su página siguiente

http://www.funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca/tematica/utopista/dragones/
Correo: [email protected]
Última modificación: 04/07/2003