Mistica | página de entrada Comunidad virtual português
français
english
Su página precedente Presentación del proyecto | Aplicaciones Piloto | Metasitio | Eventos | Evaluaciones | Ciberoteca Su página siguiente

[ Página de entrada de la CV ]
[ Integrar la CV/salir ]
[ Reglas de la CV ]
[ Miembros de la CV ]
[ Metodología EMEC ]
[ Producciones de la CV ]
 

Metodología EMEC: preguntas frecuentes (FAQ):

proceso metodológico

Preguntas generales | Proceso metodol�gico | Traducci�n | Sitio asociado | Varias

�Qu� proceso se va a seguir?

Hay tres puntos importantes en el proyecto EMEC:

  • Envio de un correo de presentaci�n del mensaje original (es decir un correo con los datos claves del mensaje y un resumen de �ste)
  • Archivaje de este mensaje en un sitio web asociado
  • Traducci�n de cada mensaje (del mensaje original - mandado por el miembro - y de la "s�ntesis") - hecha por el equipo EMEC -. En el caso del experimento dentro del marco de MISTICA, las traducciones se van a realizar en espa�ol, franc�s, portugu�s e ingl�s.

�Qu� tipo de informaciones se pueden encontrar en el correo que se envia a la lista?

En este correo vamos a encontrar varios elementos de descripci�n del mensaje integral. En efecto, habr�:

  • la identificaci�n del autor
  • el t�tulo del mensaje
  • la fecha en la que fue mandado el mensaje original
  • el tama�o del mensaje original
  • las palabras claves
  • la s�ntesis
  • la identificaci�n del idioma del mensaje original
  • URL del mensaje original (facultativo), o de su traducci�n (al idioma de la lista suscrita)
  • URL del documento atachado, si llega el caso.

� C�mo se eligen las palabras claves y a qu� van a servir?

Las palabras claves van a permitir una descripci�n neutra de los temas tratados en el mensaje original. Utilizar palabras claves es complementario a la s�ntesis dado que vamos a elegir entre 2 y 5 palabras claves dentro de una lista. Podremos agregar palabras a esta lista a medida que llegan los mensajes.


�Cu�l es el proceso de tratamiento de un mensaje dentro del marco de EMEC?

En un primer tiempo, el equipo EMEC recibe el correo de la comunidad virtual. Se modera este mensaje. Se prepara la s�ntesis y la ficha documental. Se traduce el mensaje original y se traduce tambi�n el correo original. Se ponen el mensaje original y sus traducciones en el web y, por fin, se mandan las s�ntesis (la s�ntesis en el idioma del mensaje original y sus traducciones) a las listas. En cada mensaje recibido por la comunidad virtual habr� un enlace hacia el mensaje original o su traducci�n.


�Qu� es la moderaci�n?

La moderaci�n permite evitar la "contaminaci�n" de la lista por mensajes fuera de enfoque (mensajes de administraci�n, publicidades…) y permite tambi�n mandar textos con una presentaci�n f�cil de leer (eliminando formatos no estandares como el HTML). As�, cada mensaje recibido por la moderaci�n ser� verificado antes de ser enviado a la lista. La moderaci�n no debe ser percibida como censura, el rol de la moderaci�n es de mantener la discusi�n a un buen nivel eliminando mensajes repetitivos, fuera de pr�posito, provocadores y tambi�n los mensajes publicitarios disfrazados. En caso de duda, la moderaci�n siempre establece un di�logo directo con la persona que envi� el mensaje antes de decidir no pasarlo a la lista.


�En qu� consiste la animaci�n de la lista?

Una persona (moderador@ o miembr@ de la lista) lanza y facilita las discusiones, ayuda a guardar el enfoque o a manejar las situacines delicadas… La animaci�n permite tener una discusi�n fluida y eficiente.


�Porqu� se har�n s�ntesis de los mensajes mandados a la lista MISTICA?

Para que la comunidad virtual sepa r�pidamente si el mensaje integral les interesa o no. As�, los miembr@s no pierden tiempo y deciden si quieren leer o no el mensaje original.


�De qu� manera ser�n los mensajes sintetizados?

L@s documentalist@s EMEC extraen las ideas principales del mensaje y crea una s�ntesis. Es una exposici�n rigurosa y breve (entre 300 y 500 car�cteres) de las ideas principales del mensaje. La s�ntesis se inserta en un modelo del correo pre-dado.


�Porqu� se corta la firma del autor del mensaje?

Se hace esto por deseo de una sintetizaci�n m�xima. Vamos a guardar las direcciones electr�nicas, el nombre y el apellido del autor. Adem�s, si hay una cita al final del mensaje que este relacionado con el tema debatido en el correo, la vamos a guardar. De otra manera, la cortamos. Pero, en cada mensaje podremos encontrar un enlace hacia la p�gina personal de la persona autor@.


�Cu�ntas listas de distribuci�n participar�n en el proyecto EMEC?

Vamos a seguir con la lista MISTICA pero �sta existir� en espa�ol, en portugu�s, en ingl�s y en franc�s. Adem�s, es posible que creemos listas tem�ticas en el futuro. Tambi�n la lista [email protected] de la Alianza para un Mundo Solidario y Unido experimentar� EMEC.


�Porqu� actualmente no hay listas por temas en MISTICA?

Por ahora, no hay listas por temas (debido al bajo tr�fico de mensajes en la lista actualmente) pero desde la lectura del t�tulo del mensaje se puede saber de que tema va a tratar el mensaje puesto que el t�tulo es bastante expl�cito. En efecto, en el t�tulo encontramos el nombre de la lista, una abreviatura para saber de qu� idioma se trata, una palabra (o abreviatura) por el tema, seguido del t�tulo del mensaje. Por ejemplo: MISTICA-ES: Salud: Kosovo (El kosovo es el �ltimo virus de gripe en Rep�blica Dominicana).


�Cu�les son los temas y sus abreviaciones?
Regresar a la lista de las preguntas

Los t�tulos de cada mensaje son elegidos en funci�n de temas, los cuales fueron identificados dentro del marco del proyecto MISTICA, y �stos siguen vigentes para EMEC. Son:


�Qu� va a cambiar el hecho de tener una lista por idioma?

No va a cambiar casi nada en la manera de enviar los mensajes, porque los soci@s van a mandarlos como de costumbre en [email protected]. Lo �nico que va a cambiar es que l@s miembr@s podr�n escribir en el idioma que prefieren (espa�ol, ingl�s, franc�s o portugu�s) y recibir el correo el el idioma que prefieren tambi�n. Por eso, tendr�n que suscribirse en la lista que corresponde al idioma en el cual quieren recibir los mensajes. Si no se suscribe, el idioma por defecto ser� el espa�ol.


�C�mo ser�n clasificados los mensajes?

EMEC introduce cinco categor�as para la clasificaci�n:

  • C1: las contribuciones rechazadas por consideraciones �ticas; estas contribuciones no son archivadas.
  • C2: las contribuciones rechazadas porque no respetan las reglas (por ejemplo, mensajes fuera de enfoque), pero que son guardadas solamente durante un m�s (para prevenir el argumento de censura).
  • C3: las contribuciones limitadas en tiempo (por ejemplo, publicidad de una conferencia), y que vamos a clasificar por per�odos (futuras / presentes / pasadas...).
  • C4: todas las otras contribuciones que son archivadas.
  • C5 (facultativo): si necesario, se puede definir una nueva categor�a para las contribuciones especialmente pertinentes para construir progresivamente la memoria instituci�nal de la CV.

�Por qui�n y c�mo se definen las diferentes secciones de cada mensaje?
Regresar a la lista de las preguntas

Hay, por cada mensaje, un modelo pre-hecho (por l@s documentalist@s del proyecto) y despu�s se rellena esta planilla por la persona encargada de hacer la s�ntesis.

 


�Qui�n estar� encargado de la evaluaci�n metodol�gica del proyecto?
Regresar a la lista de las preguntas

L@s soci@s participar�n en esta tarea. Las evaluaciones, propuestas por el equipo de coordinaci�n, ser�n disponibles en el sitio web (al igual que todas las evaluaciones del proyecto MISTICA).


�Esa metodolog�a no va a alargar el tiempo de proceso de los mensajes y introducir un taponamiento?
Regresar a la lista de las preguntas

El costo de esta metodolog�a no es nulo. Sin embargo, mientras la lista sigue generando menos de 10 mensajes por d�a se considera que el equipo podr� hacer frente y seguir moderando en pocas horas.

[ encabezado ]


Su página precedente Encabezado Su página siguiente
B�squeda | Cr�ditos | Mapa del sitio | Correo: <[email protected]>
http://funredes.org/mistica/castellano/emec/documentacion/faq2.html
�ltima modificaci�n: 08/02/2000