Mistica | página de entrada Comunidad virtual português
français
english
Su página precedente Presentación del proyecto | Aplicaciones Piloto | Metasitio | Eventos | Evaluaciones | Ciberoteca Su página siguiente

[ Página de entrada de la CV ]
[ Integrar la CV/salir ]
[ Reglas de la CV ]
[ Miembros de la CV ]
[ Metodología EMEC ]
[ Producciones de la CV ]
 

Carta de la comunidad virtual del proyecto MISTICA:

procedimientos de intercambio

 
ANEXO 1: SITUACIÓN ACTUAL DE CONFLICTO - (julio 2004)

1. Antecedentes

En la lista del Caucus latinoamaericano para la CMSI, existe una situación de tranque desde hace muchos meses debido a que un grupo muy pequeño de personas pone en la agenda de discusión, de manera monotemática, el tema de software libre y reacciona agresivamente a cualquier posición que diverje de la suya, descalificando personas e instituciones (como fue el caso para la reunión de Ginebra, cuando querían que la persona que iba a hablar a nombre de la sociedad civil ante la Cumbre fuese de su selección). Para conocer los detalles de este tema, visitar http://mailman.greennet.org.uk/public/lac/.

Al momento en que en este foro del Caucus se quiso atribuir una beca para que una persona de la sociedad civil participará en la Prepcom1 de Túnez (24-26 de junio 2004), la persona protagonista del incidente con la moderación (Diego Saravia) pretendió, en un proceso accidentado, que la persona que obtuvo la mayoria de votos (Magaly Pagello) renunciara a la beca, para favorecer a otra candidata (Beatriz Busaniche), alegando que la ganadora no utiliza software libre en su PC y que él había planteado esta regla para regir la votación sin que nadie reaccionara.

Muchas personas consideraron que se había llegado al umbral de lo aceptable en materia de violentar procesos democráticos y entonces la facilitación de MISTICA, entendiendo que el rol de esta comunidad era influir en la región en pro de procesos abiertos (tales como se practican en su seno), decidió abrir un debate en la lista MISTICA sobre si "posturas coherentes con el software libre" debían llegar al extremo del caso argumentado. El criterio que utilizó la facilitación de MISTICA para esta decisión fue el de solidaridad y responsabilidad ante sus pares de la región y el de poner al servicio de estos últimos la capacidad de reflexión y de proceso, así como el capital humano reunido en MISTICA, puesto que ello es parte de sus objetivos.

2. Conflicto sobre el rol de la moderación generado entre un miembro y la moderación a partir del debate sobre el asunto "posturas coherentes con el software libre"

Después de varios intercambios involucrando a muchas personas de la CV MISTICA y una clara propensión a responder sistemáticamente a todos los correos por parte de la persona involucrada, el debate degeneró en un conflicto contra la moderación de MISTICA que fue acusada de manipular los debates y recortar las contribuciones de esta persona.

Para conocer los elementos de base el caso, visitar:
http://funredes.org/mistica/castellano/emec/produccion/demode/0003.html
http://funredes.org/mistica/castellano/emec/produccion/demode/0002.html
Para indagar y/o analizar el caso, seguir la cadena de correos en:
http://www.funredes.org/mistica/castellano/emec/produccion/memoria10/ a partir del correo http://www.funredes.org/mistica/castellano/emec/produccion/memoria10/0948.html y la cadena en: http://funredes.org/mistica/castellano/emec/produccion/demode/

Después de un intercambio explicativo sobre una gestión cuestionada de la moderación, sin más comentarios a la moderación, la persona que inició la polémica sobre la gestión de la moderación envió una nota a una lista ajena (la del Caucus) acusando a la moderación de MISTICA de cortar sus mensajes. En este momento, la moderación se reservó la decisión de retirar esta persona por falta ética grave (difamación) y decidió dejar pasar el fin de semana para consultar a sus colegas sobre lo adecuado de esta decisión y pensarlo con calma. Finalmente, el lunes siguiente el miembro en cuestión envió un mensaje a la moderación para expresar su posición y copia de otro mensaje destinado a una fuente desconocida para desarrollar su teoría según la cual la moderación manipulaba el actual debate en su detrimento.

Al considerar que el canal de "meta-comunicación" se abrió la moderación decidió suspender la medida de retirarlo y entonces ventilar el caso públicamente en la lista, segun los principios de la CV Mistica, lo que provocó otro debate que también degeneró.

La moderación habia solicitado al miembro corregir la acusación difamatoria en una lista ajena. Ver la nota entera en http://funredes.org/mistica/castellano/emec/produccion/memoria10/1070.html o su extracto:
"Consideramos una difamación la declaración que en MISTICA cortan los mensajes. Le pedimos publicamente rectificar su declaración difamatoria ante la lista del Caucus de la SC de LAC y precisar que el recorte se hizo a las citas y no a las contribuciones. Está en su derecho el considerar que no hay diferencia pero es el el lector tiene a su vez el derecho a conocer la verdad y hacerse su propia opinión."

La persona no ha procedido a rectificar su desinformación y desarrolla de manera sistemática su acusación en la lista MISTICA y en listas ajenas, incluyendo el uso del directorio de MISTICA para enviar directamente correos no solicitados a la membresía a partir de una dispositivo espejo que habilitó para tratar de transformar de facto a la CV MISTICA en un espacio sin mediación de la moderación.

Para la facilitación de MISTCA esos manejos representan una suerte de terrorismo virtual donde al final lo único que importa es destruir, tarea siempre más accesible que la de construir. Dado que este espacio de la CV está enmarcado en una voluntad de experimentos avanzados de democracia participativa era evidente que la solución no podía ser autoritaria, ni podía pasar por el abandono de los criterios de democracia participativa que imperan en la CV, aun cuando el daño al espacio era previsible y el impacto sobre el tiempo de trabajo del equipo de coordinación iba a ser muy importante y perturbador.

El cuestionario sobre la moderación que se ha elaborado contiene preguntas que permitirán a la moderación tomar decisiones sobre este caso en base a la opinión de la membresía y es muy importante que el mayor número de personas participen en el mismo, cualquiera sea su opinión sobre el caso y la forma en que se ha manejado.

En todos los casos, entendemos esta experiencia como parte del proceso de crecimiento, y es parte de éste el reglamentar y proteger el desarrollo respetuoso, plural y transparente de la CV.

<<ATRAS ADELANTE>>

Su página precedente Encabezado Su página siguiente
B�squeda | Cr�ditos | Mapa del sitio | Correo: <[email protected]>
http://funredes.org/mistica/castellano/emec/metodo/conflicto-6-04.html
�ltima modificaci�n: 10/07/2004