ANEXO 2:  MISTICA: UN ESPACIO VIRTUAL DE REALIZACIONES VIVAS Y CREATIVAS
             
Una comunidad virtual es mucho más que una conferencia electrónica, la lista es sólo uno de los tantos mecanismos de intercambios. No basta sólo con abrir una lista y que varias personas se suscriban a ella para que se cree un sentimiento comunitario, un sentimiento de pertenencia. Para que a partir de una lista emerja una comunidad virtual es necesario un largo y denso proceso, el cual, por su intensidad, puede, a veces, ser frágil y por lo tanto requiere protección, aunque siempre manteniendo claro el principio de autonomía en su evolución y desarrollo. 
  
Aunque el proyecto MISTICA se ha desarrollado principalmente a partir de su lista de discusión electrónica, cuyos productos conjuntos o colaboraciones de miembros nutren el sitio Web (www.funredes.org/mistica), éste es sólo un edificio cuyas exigencias se corresponden con su dimensión en términos metodológicos, procesales, de contenidos y de resultados proyectados y alcanzados. 
  
De ahí que no es igual mantener una página web sencilla que un sitio muy complejo con miles de páginas. Esto último requiere una variedad de perfiles complementarios y una gestión muy profesional. No se logran más de 500,000 "hits" por mes sin antes haber organizado debida y atractivamente una masa de información de interés para uno o más sectores, en este caso vinculados al trabajo del desarrollo. Con el tiempo esta estructura se deforma y se vuelve difícil de controlar, por lo tanto también implica el mantener un seguimiento sistemático al funcionamiento de dicha estructura informacional. 
  
A partir de estas diferencias entendemos que MISTICA es una entidad viva y creativa, es mucho más que un sitio web y una lista de correos. 
    
Una comunidad virtual con sentido comunitario real
                                   
La CV MISTICA constituye un espacio vital en el que los estadios de ser, estar, tener y hacer en tanto necesidades humanas, se expresan en el compartir solidario de saberes, pensares y experiencias que alimentan y retroalimentan la acción. Por ello, MISTICA es tambien encontrarse cara a cara en reuniones presénciales de más de 30 personas y ponerle algunos matices a su diversidad de rostros. Porque, más que firmas o expresiones de verbos, en ella conviven seres humanos enlazados por la tecnología en la confianza de que deseamos dar, hacer y estar en este mundo con lo mejor de nosotras/os mismas/os. 
     
MISTICA produce una serie de trabajos colectivos1  diseñados, organizados, conducidos y sistematizados; así como experimentos metodológicos innovadores sobre la conducta de procesos virtuales (EMEC, PAD) y aplicaciones pilotos que en colaboración ejecutaron sus miembros.  
                        
En ella se dispone de un metasitio; una bibliografía sistematizada; de cuatro idiomas para interactuar, por tanto de un importante número de traducciones y una lista que organiza traducciones automáticas; de un esfuerzo para equilibrar la membresía en las subregiones y de la inclusión recurrente de varios miembros en la realización de tareas. 
  
Ella es la realización de un número enorme de contactos, proyectos y ensayos escenificados detrás del telón, que no aparecen en el sitio web ni en los informes. Esas huellas ocultas que no siempre se plasman en la memoria emocional y de compromisos que hacen del trabajo de desarrollo una misión de vida. 
  
En ella el proceso de intercambiar es tan importante como el intercambio mismo, el proceso de aprender a trabajar juntas/os es tan importante como los productos y resultados colectivos alcanzados; de ahí que la vivencia de este proceso autotransformador genera en muchas/os integrantes de su membresía (no sólo en la coordinación) una relación de pertenencia íntima y apasionada que les enamora. 
  
Todo este caudal fluye de manera democrática en el respeto a la diversidad, sin miedos ni temores a las divergencias y diferencias; imprimiéndole una personalidad original y sólida a este grupo. Ello le da vida propia a algunos de sus resultados en términos de su incidencia y su influencia en el mundo de las TIC para el desarrollo, a nivel regional y mundial. 
  
Y más allá de todo este mar, MISTICA es la conjugación sinérgica de las vibraciones y de las energías de muchas personas que han entregado sin reservas sus saberes y esperanzas y, a menudo, sus pasiones. Es una historia tan larga como la historia sin fin... de colaboraciones, investigaciones, acciones, reuniones, abrazos, encontronazos y ternuras para seguir avanzando en lo que nos une2.
  
Una red colaborativa y solidaria de aprendizaje es una madeja que se teje con paciencia y con pasión para poder entregar el inmenso trabajo de conceptualización, investigación, documentación, evaluación, sistematización y de reformulación que requiere una coordinación profesional, dedicada y comprometida. 
  
Es esa montaña humana forjada, terruño a terruño, mediante un proceso de investigación-acción, el cual aun estamos tratando de reorganizar y de proyectar juntas/os, hacia una nueva etapa en que se pueda llegar a cambiar la realidad que nos planteamos analizar y entender.
  
 
		 | 
	 
 
	
		
			 
		 | 
	 
	
		
1
http//funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca
  
2
Desde hace tiempo, en Mistica se ha planteado que "la Internet es una fuente interminable de información, pero no nos provee conocimiento. El conocimiento lo producimos nosotras/os en forma individual o colectiva al asimilar la información, reflexionar sobre ella, adaptarla a nuestras experiencias, necesidades, condiciones, visiones del mundo, al discutirla con otras/os en forma presencial o en forma virtual. De ahí que el proceso de generación del conocimiento sucede fuera de la Internet, por lo tanto es necesario superar el mito de que la información es conocimiento y que, el sólo hecho de estar conectado a la Internet permite obtener mas conocimiento". Doc. Utopista, citando " Trabajando la Internet con una visión social ", Documento colectivo de la CV Mistica, sept.2002. (http//funredes.org/mistica/castellano/ciberoteca)
  
		 | 
	 
 
		 |